Viaje a la india segunda entrega
Día 6 de feb de 2013
Levantarse
tan temprano, desayunar rapido que ofrecieron en el hotel, y salir corriendo para el aeropuerto de
Amritsar, con destino nuevamente a Delhi,
fue muy incómodo; de llegar a Delhi estaba conductor de Western India Nature Tours
que esperando en aeropuesto domestico, el regreso al hotel Comfort Inn,
fue a paso de tortuga, ya que el
transito tan apretado sumado al paso-lento del conductor
cuyo nombre suena a “Bhagwan” se hizo eterno, nuestro deseo era
hacer el City tour de inmediato, pero el guía que nos enseñaría los
tesoros de la capital nos esperaba en el hotel.
Habitacion en hotel de Delhi. |
Ingresar
a la Antigua o vieja Delhi, es ver una película, pero en este caso
como protagonista de la misma, no se permite el ingreso de vehículos
motorizados mayores y todo se mueve en “Rickshaw” o
“Bicyshaw”, en nuestro caso contratamos tres Bicitaxis: son bicicletas con tres ruedas, cada conductor el mas habilidoso, atrevido y podríamos decir sin miedo para hacer las maniobras que le vimos realizar para sortear aquella muchedumbre, la cual se mueve en medio del bullicio, de los pitos de los rickshaw, de las motos que son como insectos, y de los gritos para los que no tienen sino el chillido estridente de sus voces para hacerse al espacio milimétrico por donde se logra colar en aquel carruaje por las estrechísimas callejuelas, sombrías, mugrientas y con el entramado de los cables en improvisados postes los cuales forman una verdadera telaraña que de cierta manera impide el ingreso directo del sol.
“Bicyshaw”, en nuestro caso contratamos tres Bicitaxis: son bicicletas con tres ruedas, cada conductor el mas habilidoso, atrevido y podríamos decir sin miedo para hacer las maniobras que le vimos realizar para sortear aquella muchedumbre, la cual se mueve en medio del bullicio, de los pitos de los rickshaw, de las motos que son como insectos, y de los gritos para los que no tienen sino el chillido estridente de sus voces para hacerse al espacio milimétrico por donde se logra colar en aquel carruaje por las estrechísimas callejuelas, sombrías, mugrientas y con el entramado de los cables en improvisados postes los cuales forman una verdadera telaraña que de cierta manera impide el ingreso directo del sol.
Los Rickshaw en Chandni Chowk. |
En
varias oportunidades creímos que seriamos victimas del mas impactante
y sangriento de los accidentes de transito, y poder salir sin
sufrir un solo rasguño, y no haber tenido un ataque de nervios, y por
que no un ataque al corazón , significa que estamos preparados para
todo.
La visita al mercado de especias, es un gusto para la vista y mas para el olfato, donde en medio de un mundo en movimiento de grandes bultos, y carretas que sobrepasan en capacidad las posibilidades de carga, y todo tirados por hombres cuyas fuerzas debe ser de verdaderos gladiadores, aunque sus cuerpos son el vivo retrato del reconocido quijote, y no vimos ningún Sancho que les ayudara.
La visita al mercado de especias, es un gusto para la vista y mas para el olfato, donde en medio de un mundo en movimiento de grandes bultos, y carretas que sobrepasan en capacidad las posibilidades de carga, y todo tirados por hombres cuyas fuerzas debe ser de verdaderos gladiadores, aunque sus cuerpos son el vivo retrato del reconocido quijote, y no vimos ningún Sancho que les ayudara.
Calles...No puedo creer!!! |
Este mercado es
una
delicia, se encuentran todos los clásicos curris y los menos conocidos,
además del azafrán de Cachemira, la cúrcuma, el coriandro, el
cardamomo, la vainilla, la canela, las diversas pimientas, los ajíes
desecados, la menta, el jengibre, ciertas hierbas propias del norte
de la India, además de pasas y ciruelas de diversos colores, olivas
verdes y negras, maní, cacahuates diversos, pistachos, marañones,
en fin, la gama más exquisita y variada de condimentos y sustancias
que activan nuestro gusto y olfato.
Esta experiencia es de las mas recomendadas, claro está para aquellos que desean penetrar la cotidianidad extrema de levantarse la vida y ver de cerca como palpita el corazón de esta gran metrópoli. Salir airosos, para subir a la planicie de la gran mezquita, frente a la cual, se levanta orgulloso el fuerte rojo, (el cual pudimos de lejos fotografiar y que visitaremos unos semejante en Agra) es un contraste de paz; ambas edificaciones construidas en arenisca de color rojizo que le da ese aire de mil y una noches, los hace mas que especiales.
Esta experiencia es de las mas recomendadas, claro está para aquellos que desean penetrar la cotidianidad extrema de levantarse la vida y ver de cerca como palpita el corazón de esta gran metrópoli. Salir airosos, para subir a la planicie de la gran mezquita, frente a la cual, se levanta orgulloso el fuerte rojo, (el cual pudimos de lejos fotografiar y que visitaremos unos semejante en Agra) es un contraste de paz; ambas edificaciones construidas en arenisca de color rojizo que le da ese aire de mil y una noches, los hace mas que especiales.
![]() |
Mezquita de Jama |
El gran patio de la mezquita donde los viernes pueden agruparse
orando mas de 200.000 personas, todas con diferentes tapetes debe
ser un espectáculo que solo la descripción de nuestro guía nos
hizo
imaginar. Lo visto por nosotros no fue de tanta gente, algunas con
gran recogimiento, y nos divertimos haciendo volar las miles de palomas
que en un extremo de la gran plataforma se asientan a comer el maíz
que los fieles traen para alimentarlas.
Visitamos
también tres monumentos importantes: el que llaman el Taj Mahal
de los pobres, que es una imponente construcción, tumba del marajá
Humayún construido por su viuda, que es menos célebre que el de Agra,
pero cuya arquitectura lo anticipa.
![]() |
Tumba de Humayun. |
El monumento de Gandhi, muy sobrio,
como fue su vida, que recuerda su asesinato por uno de sus guardaespaldas
sijks y es el sitio emblemático de la independencia india
frente a la Gran Bretaña, y por último la torre de Qutuminar que mide
62 metros de altura y representa el triunfo de uno de los generales
indios sobre el gran ejercito mogol. Su entorno tiene otros monumentos
muy interesantes, que se construyeron por personajes posteriores,
como fue el caso de otra torre que su sucesor ambicionaba que
fuera más alta, pero que murió cuando apenas medía 24 metros.
![]() |
Qutub Minar |
Redondeamos
la visita apreciando el hermoso templo Bahai, que se conoce
como el de la “flor de loto” que es una suntuosa construcción moderna,
como una verdadera flor abriéndose, iluminada en la noche de forma
magnífica, en la cual se realizan los rituales de una de las religiones
integrativas, es decir que aceptan e invitan a los fieles a no
tener diferencias ni límites entre los cientos de creencias que conviven
en este país.
![]() |
Templo de Loto. |
Esta
noche nos preparamos para salir de nuevo en avión para Udaipur, una de
las ciudades que se consideran más románticas de la India.